Fin de semana de aventura en

El pasado fin de semana, tuvimos la suerte de visitar la Sierra de Segura, concretamente en el Alberque "El Contadero", situado en un paraje impresionante. Además de disfrutar del entorno, también pudimos practicar actividades deportivas: escalada, arborismo, orientación, senderismo,...
Viaje al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas

Los próximos 8 y 9 de mayo de 2010, viajaremos al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, alojándonos en el centro de turismo activo "El Contadero", donde realizaremos distintas actividades deportivas en plena naturaleza: escalada, orientación, tiro con arco,...
Los próximos 23 y 24 de Mayo, viajaremos a Valencia

El sábado 23 de Mayo, viajaremos a Valencia para visitar la ciudad de las Artes y las Ciencias.
El sábado por la tarde, participaremos en el taller "horror al vacío" del Parque de las Ciencias y el domingo por la mañana visitaremos el Oceanográfico.
Pasaremos la noche en el Albergue Juvenil "Torres de Alborache".
Aprovecharemos para visitar la ciudad de Valencia y conocer sus monumentos más emblemáticos.
Participamos en la III Feria Solidaria en Granada
El pasado Jueves 7 de Mayo, participamos en la III Feria de Jóvenes Emprendedores Solidarios en Granada, ofreciendo distintos objetos en el mercadillo con el fin de reacudar fondos para apoyar los poryectos solidarios gestionados por la ONG InteRed.
Enlace para ver el artículo del diario Ideal:
http://www.ideal.es/granada/20090508/granada/alumnos-treinta-centros-crean-20090508.html
Somos Jóvenes Emprendedores Solidarios
JÓVENES EMPRENDEDORES SOLIDARIOS
COLECTIVO DESTINATARIO: Alumnado de ESO del Colegio Pedro Poveda de Jaén
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
Los alumnos/as gestionan una Asociación Solidaria con la finalidad de realizar una doble misión: Por una parte, ellos/as serán alumnos/as solidarios con otros/as alumnos/as de EPO, que necesitan ayuda al aprendizaje y por otra parte, llevarán a cabo una labor de concienciación y obtención de fondos para financiar un proyecto social en Países en vías de Desarrollo, a través de InteRed: ONG elegida como colaboradora para el Programa JES.
La Asociación de alumnos/as “Los Patios” del Colegio Pedro Poveda de Jaén solicitará a la Junta de Andalucía-Consejería de Educación- ser inscrita en el Programa: JES (Jóvenes Emprendedores Solidarios), como Asociación Solidaria.
Utilizando como hilo conductor la gestión de la Asociación, el alumnado adquiere cualidades y actitudes emprendedoras: iniciativa, creatividad, autoestima, habilidades de comunicación, responsabilidad y autonomía.
A través de los materiales didácticos elaborados por InteRed, los jóvenes adquieren una conciencia solidaria, responsable y comprometida con los problemas de su entorno y de la realidad mundial actual.
La colaboración de InteRed consiste en trabajar con los alumnos/as temas de formación, a la vez que planificar de manera conjunta actividades de concienciación y otras destinadas a la obtención de fondos para apoyar proyectos de desarrollo.
OBJETIVOS:
- Conocer y llevar a cabo el proceso de gestión de una Asociación
- Desarrollar capacidades relacionadas con el tipo de trabajo orientado al cambio social : Observación y análisis de la realidad, trabajo en equipo y toma de decisiones
- Fomentar en el alumnado una conciencia solidaria, responsable y comprometida con los problemas de su entorno y de la realidad mundial actual
- Conocer la ONGD InteRed, elegida como colaboradora
- Apostar por el compromiso en la promoción de una cultura solidaridad
CONTENIDOS:
- Gestión de la Asociación
- Conocimiento de InteRed
- Análisis de la realidad y concienciación ante graves problemáticas del mundo (Materiales pedagógicos aportados por InteRed)
- Conocimiento del Proyecto social que se va a apoyar, en conexión con InteRed
- Planificación y Desarrollo de los Talleres de la Jornada de la Solidaridad en el Colegio Pedro Poveda de Jaén, al objeto de recaudar fondos para el citado proyecto
- Conocimiento de los contenidos y metodología propia de las clases de apoyo que se llevarán a cabo con alumnado de EPO, desde el Programa “Alumnos/as Solidarios/as”. El alumnado que imparte estas clases es alumnado JES.
- Modos de difusión de nuestra experiencia y preparación de materiales para ello
- Técnicas de valoración de la misma
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- Materiales donde se expone la forma de gestión de una asociación solidaria
- Materiales didácticos de las áreas instrumentales, para las clases de apoyo a los alumnos/as de EPO con necesidades especiales
- Materiales diversos de conocimiento de InteRed
- Materiales didácticos elaborados por InteRed para tratar temas de interés y así mismo, otros materiales cuyo objetivo sea dar a conocer el Proyecto que apoyamos el Día de la solidaridad
- Charla dirigida al alumnado, profesorado y familias, por parte de personas de InteRed que conocen la realidad social donde se está llevando a cabo dicho proyecto, en torno al Día de la solidaridad
- Instalaciones del Colegio Pedro Poveda, para el desarrollo de actividades de concienciación y sensibilización ante problemáticas del entorno y de la realidad mundial actual, desarrollo de las Jornadas de la Paz y de la Solidaridad y clases de apoyo al alumnado de EPO
- Espacio Web del colegio y Blog de la Asociación, para publicitar las tareas realizadas por esta
TEMPORALIZACIÓN:
Primer Trimestre: Nos constituimos como Asociación Solidaria
- La asociación de alumnos/as “Los patios” está constituida. Forman parte de la misma alumnos/as de 2º, 3º y 4º de ESO, aproximadamente 50. Al comenzar el curso, se llevan a cabo dos acciones: renovación de la Junta Directiva de la misma y campaña de captación de socios en los nuevos cursos de 2ºde ESO.
- Conectamos con InteRed, ONGD colaboradora
- Solicitamos ser inscritos en el Programa “Jóvenes Emprendedores Solidarios”, a través de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
- Participamos en la presentación de InteRed y presentación de la Campaña: “Igualdad para el desarrollo: Si la mujer avanza, el mundo también”
- InteRed nos propone el Proyecto a apoyar, según los objetivos y finalidades de dicha ONGD. Dicho Proyecto es: “Promoción de los pueblos indígenas de la selva Amazónica del Perú”
Segundo trimestre: Trabajamos en nuestra Asociación:
- Puesta en marcha del Programa: “Alumnos/as solidarios/as”
- Participación visita guiada exposición: “Si la mujer avanza, el mundo también” y Posterior preparación de los contenidos de cada uno de los paneles de la misma, para presentarla ellos/as mismos/as al alumnado del 1º Ciclo de ESO.
- Visita guiada exposición: “Si la mujer avanza, el mundo también” para el alumnado de 1º y 2º de ESO, presentada por 10 alumnos/as JES, con ocasión de la celebración de la Jornada por la Paz ; centrando la atención en el panel nº 9: “Mujeres con mucho que decir”, por sus aportaciones en los procesos de paz.
- Taller sobre Género y Desarrollo: Profundizando en el contenido del panel nº 9 anteriormente citado.
- Encuentro con Leslie Villapolo, coordinadora del Proyecto del Centro Amazónico de estudios Antropológicos de Perú(C.A.A.A.P) y proyección del documental: “Naro Yesenia, Naro Ashaninka” y coloquio. Este proyecto será el que apoyemos el Día de la Solidaridad.
- Organización y desarrollo de la Jornada de la Solidaridad, dirigida a toda la Comunidad Educativa del Colegio, con la finalidad de recaudar fondos para apoyar dicho Proyecto:
- Creación de Talleres, para recaudar fondos para el citado Proyecto. En el desarrollo de dichos Talleres participan alumnos/as de ESO y la organización de estos Talleres corre a cargo de los JES.
- Recogida de juguetes, material escolar, libros, cuentos,…, que aporta todo el alumnado del Colegio; para montar un mercadillo, cuya gestión corre también a cargo de los JES.
- Difusión del Proyecto financiado y de la Jornada de la Solidaridad en algún medio de comunicación local
Tercer Trimestre: Damos a conocer nuestra experiencia y hacemos una valoración de la misma:
- Participación Feria Solidaria, acompañados/as por profesorado del Colegio y personal de InteRed
- Compartimos con otros jóvenes nuestra experiencia, en un encuentro a nivel de Andalucía, organizado por InteRed
- Damos a conocer las acciones emprendidas a través de la página web del Colegio y Blog de la Asociación.
VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE LA MISMA:
Destacando en ella los aspectos más desarrollados, y así mismo los que necesiten ser afianzados.
Esta valoración abrirá líneas de prospectiva en orden a seguir avanzando en esta dirección.
Alumn@s Solidari@s
Proyecto coordinado por el equipo de orientación y que consiste en una tutoría entre iguales.
Objetivos:
Ayudar a alumnos con NEE de cursos inferiores.
Sentir el verdadero sentido de la gratuidad.
Descripción:
Una hora a la semana un alumno “mayor” se reúne con uno “pequeño” para explicarle algún tema en el que tenga dificultades. Y a partir de ahí nace una relación entre los dos en el que el mayor debe de dar ejemplo pues se acaba convirtiendo en una especie de “modelo” para el pequeño. Al tiempo, el “pequeño” tiene una ayuda para superar sus dificultades de aprendizaje. Esta actividad es totalmente gratuita. Así el mayor, tiene la oportunidad de experimentar lo que consideramos que es Solidaridad, con mayúsculas.
Canastilla Solidaria
Una actividad que ya va siendo habitual es el realizar desde 5º de Primaria a 4º de ESO una actividad solidaria con motivo de la Navidad, movida por los delegados de cada clase. Juntamos dinero que pretendemos que sea personal, de los alumnos, no de los padres, y con lo reunido compramos dos regalos de Navidad que suelen consistir en dos canastillas de productos útiles (pañales, toallitas, jabón para bebés, algún pequeño juguete, leche infantil, cereales y potitos,…) y lo donamos a dos familias que hayan tenido un bebé recientemente. Normalmente una familia suele ser inmigrante y la otra de la pobreza de Jaén. Buscamos acercarnos a la realidad de la inmigración y de la pobreza del 4º mundo. Además nosotros somos los que vamos a comprar las cosas y a entregarlas a esas familias. Solemos realizar fotos y un artículo para la revista del colegio.
¡Bienvenid@s al blog de nuestra Asociación!

Asociación de alumn@s "Los Patios".
Colegio "Pedro Poveda", Jaén.
Nuestra Asociación, está formada por alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO del Colegio "Pedro Poveda" de Jaén.
Entre nuestros objetivos, destacamos...
- Fomentar la participación en la labor educativa del centro en general.
- Promover la acción cooperativa y el trabajo en equipo, fomentando el asociacionismo entre los alumnos y alumnas del centro e intentando que se creen nuevas asociaciones de alumnos/as en los centros con los que tenemos contacto.
- Realizar actividades que impliquen a los alumnos y alumnas en el fomento de actitudes de paz y no-violencia, así como en el desarrollo de un sentido solidario, intentando en todo momento favorecer un adecuado clima de convivencia en la Comunidad Educativa.
- Formar en una ciudadanía activa, ofreciendo formas alternativas para ocupar nuestro tiempo de ocio en el que se combinen actividades educativas, culturales y el conocimiento de otras realidades.
Durante este curso, las actividades programadas por la Asociación de alumnos/as, irán en torno al objetivo general del centro: “Preparar a los alumnos/as para vivir la diversidad en un contexto cercano: familiar, escolar,… y en el contexto global de nuestra sociedad actual, asumiendo la diversidad de culturas y religiones, reconociendo como un valor el hecho de las diferencias y entablando diálogos constructivos desde la propia identidad cristiana”.
Es muy importante destacar, la incorporación de la Asociación en el programa de “Jóvenes Emprendedores Solidarios” (JES), como Asociación Solidaria y siendo el hilo conductor para que el alumnado adquiera cualidades y actitudes emprendedoras: iniciativa, creatividad, autoestima, habilidades de comunicación, responsabilidad y autonomía.